Sigue las novedades del Blog en Facebook
Síguenos
-
Artículos recientes
-
Geografía e Historia en la educación permanente por Luis Durán se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.No enviamos ninguna comunicación por SMS o WhatsApp. Únicamente correos electrónicos si existe una suscripción previa por su parte.
Categorías
- Acceso Grado Medio (4)
- Actualidad (85)
- Consejos no pedidos (7)
- Motivación y promoción (37)
- Páginas recomendadas (4)
- Postales (12)
- Sellos 1º ESPAD (24)
- Sellos 2º ESPAD (29)
- Sellos 3º ESPAD (34)
- Sellos 4º ESPAD (35)
- Sellos variados (33)
Meta
Estadísticas del blog
- 58.640 visitas
Etiquetas
- @PLDLuis
- Alemania
- América
- arte
- Asturias
- Castilla - La Mancha
- Cataluña
- CEPA
- CEPA Campos del Záncara
- Cuenca
- Edad Media
- Edad Moderna
- educación
- El País
- empleo
- ESO
- ESPAD
- España
- Estados Unidos
- estudio
- filatelia
- FP
- Francia
- Geografía
- geopolítica
- Gijón
- Historia
- Islandia
- Italia
- matrícula
- Molina de Aragón
- motivación
- philately
- pintura
- Postales
- postcard
- Renacimiento
- Roma
- S. XIX
- S. XV
- S. XVI
- S. XVIII
- S. XX
- S. XXI
- San Clemente
- sellos
- Stamps
- título
- Unión Europea
- URSS
Galería de sellos
- Follow Geografía e Historia en la educación permanente on WordPress.com
Nuestro fondo
Galería de postales
Archivo de la etiqueta: S. XVI
Padres e hijos. Los Paredes
Nació indefenso como todos, abandonado por sus padres que lo tuvieron sin curas ni compromiso alguno. Al poco de venir a este mundo en Trujillo (Cáceres) su padre lo dejó al cuidado de su primo Hernán de Coraja que murió … Seguir leyendo
Publicado en Sellos 2º ESPAD
Etiquetado @PLDLuis, Amazonas, América, Atahualpa, Cajamarca, Cefalonia, Cuzco, Diego García de Paredes, duelo, Felipe II, filatelia, Francisco de Orellana, Francisco Pizarro, Garellano, Gran Capitán, Hispanoamérica, Imperio Inca, incas, Lope de Aguirre, philately, S. XV, S. XVI, sellos, Trujillo
La Inquisición, más mito que historia
Si se pregunta por la calle quién es Miguel Servet (1511-1553) muchos sabrán que fue el científico español que descubrió la circulación de la sangre, especialmente la pulmonar o menor. Si luego se pregunta por la forma en que abandonó … Seguir leyendo
Publicado en Sellos 2º ESPAD
Etiquetado @PLDLuis, Academia Play, filatelia, Imperio, Inquisición, Leyenda negra, Miguel Server, Monarquía Hispánica, philately, S. XVI, sellos, Stamps
Cúpula de Miguel Ángel en el Vaticano
La basílica de San Pedro que hoy conocemos es la suma de proyectos y trabajos de diferentes arquitectos. Al comienzo del siglo XVI los artistas renacentistas empezaban a constituir a Roma como centro del Cinquecento. Entre los artistas que intervienen … Seguir leyendo
Publicado en Sellos 2º ESPAD
Etiquetado @PLDLuis, arte, Arte Renacimiento, cúpula, Cinquecento, Edad Moderna, filatelia, Giacomo della Porta, Italia, Lazio, manierista, Miguel Ángel, philately, Renacimiento, Roma, S. XVI, San Pedro del Vaticano, sellos, Stamps, Vaticano
La salmonella y los aztecas
Los estudios de ADN no solo confirman el daño sufrido por las poblaciones americanas tras la llegada de las enfermedades que portaban los españoles, además especifican el agente infeccioso que diezmó a los aztecas. Lean el interesante artículo de Europa Press … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad
Etiquetado América, aztecas, colonización, crisis demográfica, enfermedades, España, México, mortalidad, población, S. XVI, salmonella, varicela
1 Comentario
Sello de El martirio de San Mauricio y la Legión Tebana. El Greco.
Doménicos Theotokópoulos nació en Heraclión a mediados del siglo XV, la actual capital de la isla griega de Creta se llamaba Candía y pertenecía a La Serenísima República de Venecia. Formado como pintor en la isla, se fue con 26 … Seguir leyendo
Publicado en Sellos 2º ESPAD
Etiquetado @PLDLuis, arte, Edad Moderna, El Greco, España, filatelia, Grecia, Manierismo, philately, pintor, Renacimiento, S. XVI, San Mauricio, Santo, sellos, Stamps, Toledo